martes, 7 de junio de 2016

Importancia del Reino Animal

Los animales proveen ya sea directa o indirectamente toda nuestra provisión protéica, pero a pesar de esto, también aprovechamos de ella la materia prima que nos puede brindar. Éste es el caso de las ovejas y de las abejas; de las primeras obtenemos la lana, que hoy en dia se utiliza para muebles y gran cantidad de ropa. En el caso de las abejas, éstas con el polen que absorben de las plantas crean la miel, que es extraída por el hombre y utilizada como medicina o alimentación.



Como gran parte de los procesos, tiene sus efectos secundarios. En éste caso es la extinción, que principalmente es culpa del hombre que debe entender de como convivir con el ambiente y los demás seres vivos, y no que éstos vivan para él.

Reino Animal

 Es la designación por la que se conoce al tipo de existencia que tienen algunos animales y se trata de uno de los cinco reinos de existencia. El reino animalia se caracteriza por contar con miembros que logran desarrollar movilidad propia a diferencia de lo que sucede con los integrantes del reino de las plantas o de los hongos. Los animales se presentan en el planeta Tierra en una diversidad muy importante, habiendo miles de especies pero también diferenciación a partir del tipo de células que los componen, del tipo de alimentación que desarrollan, etc.

El reino animal se divide en:

Phylum porífera: Comprende a los animales pluricelulares sin tejido, acuáticos, no son móviles y poseen una cavidad central a trabes de la cual circula el agua para alimentar al animal.


Phylum Platyhelminthes: Se trata de gusanos planos, con simetría bilateral y cefalización, desarrollo de tres capas dérmicas, con un sistema nervioso simple y estructuras excretoras simples

Phylum Cnidaria: Son organismos móviles en algún momento de su vida, con una cavidad central y células urticantes en unos flagelos, los cuales rodean a la boca.

Phylum Nematoda: Comprende a gusanos cilíndricos protegidos por una cutícula, con sistema digestivo, sistema nervioso y carecen de sistema circulatorio.

Phylum Mollusca: Poseen un cuerpo blando protegido por una o varias conchas, un pie muscular y un manto que protege a las vísceras y una lengua raspadora, llamada rádula. El sistema circulatorio es abierto, exceptos en los cefalópodos.


Phylum Anmelda: son gusanos segmentados, lo que implica que todos sus órganos internos se hallan segmentados dentro de cada parte del cuerpo. Tienen un sistema circulatorio cerrado, sistema digestivo completo, sistema excretor, y un sistema nervioso que presentes un cerebro simple que se continua con dos cordones nerviosos.

Phylum Arthropoda: Son los animales más abundantes en el planeta, y tienen características como que sus patas son apéndices articulados, tienen un exoesqueleto duro de quitina, cuerpo segmentado y sistema circulatorio abierto. En su cuerpo, cuenta con un tórax y abdomen, y tienen una gran variedad de órganos receptores que le permite una gran capacidad de reacción ante los estímulos del ambiente. Los más conocidos son:

  • Clase Arácnida: Animales con mandíbula y quelíceros con 4 pares de patas que parten del abdomen sin antenas
  • Clase Crustácea: Tienen cefalotórax y abdomen, con dos pares de antenas, mandíbula y muchos pares de patas
  • Clase Insecta: tienen cabeza, tórax y abdomen, un par de antenas y tres pares de patas, más las alas.

Phylum Enchinodermata: Tienen una simetría pentarradial, con un exoesqueleto de carbonato de calcio y espinas en su superficie. Tienen un sistema hídrico que usa el agua como líquido hidroneumático para inflar los pies y moverse. Su sistema circulatorio es muy primitivo, no poseen sistema excretor y el sistema nervioso es simple.
Phylum Chrodata: Se trata de animales que tienen notocordio durante su desarrollo fetal y un cordón nervioso dorlas, abarca los seres que tienen columna vertebral y un endoesqueleto duro. Entre estos están:

1.    Superclase Pisces: Son los peces, los cuales comprenden:

·         Agnatos, peces sin madíbula
·         Condrícteos, peces con esquelo cartilaginoso
·         Osteícteos, Peces con un esqueleto óseo

2.    Superclase Tetrápoda: Animales de cuatro extremidades, que son:

·   Anfibios: Su nombre significa doble vida y hace referencia a que los animales incluidos en este grupo pasan la mitad de su existencia en el agua y la otra mitad en tierra. Presentan metamorfosis
·      Reptiles: Animales cubiertos de plumas, que han modificados sus extremidades anteriores en alas, de sangre caliente, ponen huevos
·  Aves: Animales cubiertos de plumas que han modificado sus extremidades anteriores en alas, de sangre caliente y ponen huevos, al igual que los reptiles

· Mamíferos: Animales ocn cuerpo cubierto de pelos, sangre Caliente, que amamantan a sus crías y cuidan de ellas.

Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Incluye los ecosistemas terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que forman parte, más allá de la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y los ecosistemas.
Se divide enreinos según lo plantea inicialmente Aristósteles eran dos, el vegetal y animal que luego Haeckel le añadió el reino protista que incluía los microorganismos que no eran animales ni plantas y finalmente Whitaker propuso el reino fungi, el reino de los hongos.

En los siguientes post, hablaremos detalladamente de lo que es el Reino Animalia, adentrándonos a sus detalles y los tipos que plantea.