El reino animal se divide en:
Phylum porífera: Comprende a los animales pluricelulares sin
tejido, acuáticos, no son móviles y poseen una cavidad central a trabes de la
cual circula el agua para alimentar al animal.
Phylum Platyhelminthes: Se trata de gusanos planos, con simetría bilateral
y cefalización, desarrollo de tres capas dérmicas, con un sistema nervioso
simple y estructuras excretoras simples
Phylum Cnidaria: Son organismos móviles en algún momento de su
vida, con una cavidad central y células urticantes en unos flagelos, los cuales
rodean a la boca.
Phylum Nematoda: Comprende a gusanos cilíndricos protegidos por
una cutícula, con sistema digestivo, sistema nervioso y carecen de sistema
circulatorio.
Phylum Mollusca: Poseen un cuerpo blando protegido por una o
varias conchas, un pie muscular y un manto que protege a las vísceras y una
lengua raspadora, llamada rádula. El sistema circulatorio es abierto, exceptos
en los cefalópodos.
Phylum Anmelda: son gusanos segmentados, lo que implica que
todos sus órganos internos se hallan segmentados dentro de cada parte del
cuerpo. Tienen un sistema circulatorio cerrado, sistema digestivo completo,
sistema excretor, y un sistema nervioso que presentes un cerebro simple que se
continua con dos cordones nerviosos.
Phylum Arthropoda: Son los animales más abundantes en el planeta,
y tienen características como que sus patas son apéndices articulados, tienen
un exoesqueleto duro de quitina, cuerpo segmentado y sistema circulatorio
abierto. En su cuerpo, cuenta con un tórax y abdomen, y tienen una gran
variedad de órganos receptores que le permite una gran capacidad de reacción
ante los estímulos del ambiente. Los más conocidos son:
- Clase Arácnida: Animales con mandíbula y quelíceros con 4 pares de patas que parten del abdomen sin antenas
- Clase Crustácea: Tienen cefalotórax y abdomen, con dos pares de antenas, mandíbula y muchos pares de patas
- Clase Insecta: tienen cabeza, tórax y abdomen, un par de antenas y tres pares de patas, más las alas.
Phylum Enchinodermata: Tienen una simetría pentarradial, con un
exoesqueleto de carbonato de calcio y espinas en su superficie. Tienen un sistema
hídrico que usa el agua como líquido hidroneumático para inflar los pies y
moverse. Su sistema circulatorio es muy primitivo, no poseen sistema excretor y
el sistema nervioso es simple.
Phylum Chrodata: Se trata de animales que tienen notocordio
durante su desarrollo fetal y un cordón nervioso dorlas, abarca los seres que
tienen columna vertebral y un endoesqueleto duro. Entre estos están:
1. Superclase Pisces: Son los peces, los cuales comprenden:
·
Agnatos, peces sin madíbula
·
Condrícteos, peces con esquelo cartilaginoso
·
Osteícteos, Peces con un esqueleto óseo
2. Superclase Tetrápoda: Animales de cuatro extremidades, que son:
· Anfibios: Su nombre significa doble vida y hace referencia
a que los animales incluidos en este grupo pasan la mitad de su existencia en
el agua y la otra mitad en tierra. Presentan metamorfosis
· Reptiles: Animales cubiertos de plumas, que han
modificados sus extremidades anteriores en alas, de sangre caliente, ponen
huevos
· Aves: Animales cubiertos de plumas que han
modificado sus extremidades anteriores en alas, de sangre caliente y ponen huevos,
al igual que los reptiles
· Mamíferos: Animales ocn cuerpo cubierto de pelos, sangre
Caliente, que amamantan a sus crías y cuidan de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario